Barranco de Valdeazores, Castillo de Ferraz, Collado de la Aviación, Barranco de la Niebla
23 de febrero de 2025
Carlos Solís
INTRODUCCIÓN
La idea es realizar una actividad deportiva relativamente cómoda y cercana, de forma que podamos estar de vuelta a Linares a una hora que nos permita comer en casa con nuestras familias.
RECORRIDO
- Dejamos el coche en la explanada al comienzo de la subida al Barranco de la Niebla.
- Subida hasta el mirador los órganos. Después nos desviamos entre jarales y bosquecillos de encina hasta la Cueva del Tempranillo (pinturas rupestres).
- Volvemos para ir entre pinares hacia el Collado de la Aviación. En dos kilómetros llegamos al refugio del Collado de la Aviación.
- Desde el barranco, tomamos la pista a derecha para llegar al Castillo de Castro Ferraz
- Bajada por el castañar de Valdeazores por un sendero marcado con claridad. Desde allí tenemos aproximadamente 1 km por carretera (precaución) hacia el Barranco de la Niebla.
MAPA DEL RECORRIDO
PERFIL DE LA ETAPA Y DIFICULTAD
MIDE
FICHA TÉCNICA:
- Hora de salida en Linares: 8h
- Hora de salida punto de partida de la ruta: 8:45 aprox
- Lugar de salida: Marqueses de Linares
- Hora de regreso (estimada): 14:30
- Dificultad: Moderada
- Cota mínima: 661 m
- Cota máxima: 1009 m
- Desnivel positivo: 564
- Desnivel negativo: 564
- Distancia: 13,84 km
- Horas de luz: 11 horas y 10 min
- Salida del sol: 07:52 horas
- Puesta del sol: 19:02 horas
- Tipo de ruta: Circular
- Duración (estimada): 5 horas (incluidos los descansos)
- Desplazamiento en coche desde Linares: 55 km (sólo ida)
- Localidad más próxima a la ruta: Santa Elena
MATERIAL OBLIGATORIO:
- Llevar comida y bebida para comer en ruta.
- Ropa cómoda y calzado adecuado.
- Protección solar y gorra.
- Botiquín, se llevará el del Club.
- Walki Talki. Se llevarán los del club.
- Ruta de escape de emergencia:
- Ruta alternativa:
- Población más cercana:
- Previsión Meteorológica:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/santa-elena-id23076
IMPORTANTE:
Respetar en todo momento el entorno e indicaciones de los responsables (no dejes rastro, sé respetuoso con la fauna local: no abandonando sendas o caminos, evitando excesos de ruidos como gritos u otros, no dar de comer a animales salvajes, …)
DESPLAZAMIENTO.
Se hará en coches particulares. Para sufragar gastos de desplazamiento por parte de aquellos compañeros que pongan su coche a disposición de la actividad, se establece como en ocasiones anteriores un coste por km de 0,20 €. En esta ruta, el desplazamiento previsto es de unos 100 km, por lo que el coste por vehículo será de 22 € a pagar por los ocupantes, lo que supone un coste aproximado de 5,5 € por persona si hay cuatro plazas ocupadas.