Caldera del Tío Lobo. Arroyo de la Eruela. Cañada Hermosa. Castillo de Albanchez.

(25-05-2025)

(Organizada por José Juan Garrote Jurado)

INTRODUCCIÓN

La caldera del tío Lobo es una preciosa cascada en un entorno salvaje, agreste y duro. Pocas veces se puede ver con mucha agua pero nunca defrauda, con una vegetación higrófila importante. La toba es una roca formada por la precipitación del agua saturada con carbonato cálcico que ha ido tomando al disolver las rocas calizas.

RECORRIDO

Aparcaremos muy cerca de la fuente de los 7 caños, en Albanchez de Mágina, desde donde comenzaremos nuestra ruta. Tras caminar por un sendero que pasa por el Arroyo de la Cañada Hermosa, andaremos en otro tramo, por un sendero que cruza en varias ocasiones el arroyo de la Eruela. Disfrutaremos de las vistas desde el camino de la Puerta y el camino de la Tejea.

Tendremos que hacer una trepada sobre roca (si hay agua, estará húmeda), para salvar una cascada en el paraje de la Puerta. También tiene cerca de la Caldera una zona de pedriza o “rompizo” donde hay que tener cuidado.

Después de recorrer senderos espectaculares y disfrutar de vistas preciosas, subiremos a los restos del castillo de Albanchez, de origen musulman y después cristiano, donde ha quedado en pie una impresionante Torre del Homenaje de forma cuadrada, que alcanza casi los 12 metros de altura y tiene más de 11 metros de lado. Es una subida de aproximadamente 350 escalones, que será opcional, pero que merecerá la pena para quién suba, sin duda alguna.

 

 

 

Después de la visita al castillo, pasaremos por la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y de ahí en buscas de los coches para emprender el regreso.

 

PERFIL DE LA ETAPA Y DIFICULTAD

Interpretación del método MIDE:

FICHA TÉCNICA:

  • Tipo de terreno:
    • Tramos de asfalto o cemento: 5 %
    • Tramos de pista o camino forestal o rambla: 20 % (aprox.)
    • Tramos de Senda: 75 % (aprox.)
  • Distancia a recorrer: 13 km
  • Tipo de recorrido: Circular
  • Duración estimada: 5 horas (comida incluida)
  • Altura de mínima: 739 m (aprox.)
  • Altura máxima:243 m (aprox.)
  • Desnivel acumulado positivo: 827 m
  • Desnivel acumulado negativo: 827 m
  • Horas de luz: 14 horas y 28 min
  • Salida del sol: 6:56 horas
  • Puesta del sol: 21:25 horas
  • Puntos de agua: No existe agua potabilizada en el recorrido
  • Punto de evacuación: Carretera JV-3221 y Albanchez
  • Ruta de escape de emergencia: No se contempla
  • Ruta alternativa: Se podría regresar por el mismo camino de ida
  • Población más cercana: Albanchez de Mágina
  • Previsión Meteorológica:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/albanchez-de-magina-id23001

https://www.eltiempo.es/albanchez-de-magina.html

MATERIAL OBLIGATORIO:

  • Calzado adecuado. Recomendable llevar de repuesto por si hubiera demasiado barro.
  • Ropa ligera y de abrigo para las zonas de sombra Recomendable pantalón largo, ya que en algunas zonas podría haber vegetación.
  • Gorra y protección solar
  • Agua (min. 2  litros)
  • Comida para la jornada.
  • Botiquín, se llevará el del club.
  • Walki Talki. Se llevarán los del club.
  • Se llevará el del club.
  • Respetar el entorno y las indicaciones de los responsables.

HORARIOS:

  • Salida: 8:00 horas en el hospital de los marqueses.
  • Desplazamiento en coche: 50’8 km, 56 min (solo ida).
  • Inicio de ruta: 9:15 horas
  • Finalización de ruta (estimada): 14:30 horas
  • Salida hacia Linares (Estimado): 15:00 horas
  • Regreso a Linares: 16:00 horas (horario estimado)

DESPLAZAMIENTO

El recorrido y punto de inicio puede consultarse en el siguiente enlace:

https://www.google.com/maps/dir/Linares,+23700,+Ja%C3%A9n/37.789486,-3.465899/@38.0291252,-3.7319823,16719m/data=!3m1!1e3!4m8!4m7!1m5!1m1!1s0xd6e9b2e06c12ff1:0x94b7e048506cc0f8!2m2!1d-3.6361203!2d38.0933782!1m0?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxMy4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA:

https://maps.app.goo.gl/4RnRcwXFt6HW1o7x7?g_st=a

Como el ocasiones anteriores, se establece un coste de 0,20 ctm el km, resultando un coste total por coche de 20.32 € a repartir entre los ocupantes del vehículo. Si viajan 4 se tocaría a 5 € por persona.