TORCA DE LOS MELOJOS (11/11/2018)

   TORCA DE LOS MELOJOS     (Organizada por Joaquín Mendoza)  La idea de diseñar esta ruta parte del otoño del año pasado cuando realizamos la travesía Calar del Mundo y de la Sima. En la segunda etapa regreso a Riopar, atravesamos el paraje conocido como Torca de los Melojos y aquí pudimos admirar la gran belleza de este robledar en el otoño, donde el color dorado de las hojas nos deslumbró a todos. En ese momento pensé que había que volver a visitar este lugar con una ruta más accesible. DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO  Empezamos nuestro recorrido en el pueblo …

Seguir leyendo

TRAVESÍA CAMPOS DE HERNÁN PEREA

TRAVESÍA CAMPOS DE HERNÁN PEREA (Actividad planteada en ocasión anterior y que no pudo realizarse por imprevistos) (Organizada por Joaquín Mendoza) Otro empujoncito más a nuestro proyecto del GR-247. En esta ocasión nos toca atravesar los Campos de Hernán Perea. Debido a la dificultad que supone hacer estas etapas en autobús por la imposibilidad de acceso de un autobús, nos vemos en la necesidad de realizar una travesía de dos días. En estas dos jornadas realizaremos las etapas 15, 16 y la variante 257.2. La altiplanicie de los Campos de Hernán Perea es una zona muy agreste y fría en …

Seguir leyendo

Sierra del Manar (Silleta) y Alayos (Picacho Alto) desde el Área Recreativa del Río Dílar ( Sierra Nevada) (07-10-2018)

Sierra del Manar (Silleta) y Alayos (Picacho Alto) desde el Área Recreativa del Río Dílar ( Sierra Nevada) (07-10-2018) (Organizada por José Ramón) Hola compañer@s!!!! Para el próximo día 7 de octubre continuando con nuestra planificación trimestral, se propone una ruta por las cercanías de Dilar (Granada) en la parte baja de Sierra Nevada. Se trata de una ruta circular, con un recorrido de 25 kilómetros, desnivel acumulado de 1150 metros y un tiempo aproximado 7:30 a 8 horas, por lo que se cataloga como dificultad alta, debido a la distancia y al desnivel. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Ésta ruta …

Seguir leyendo

SUBIDA AL VELETA (23-09-2018)

SUBIDA AL VELETA   (Organizada por Miguel Barbero y Eva Lorite) DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO  Subida a la 2ª cima más alta de Sierra Nevada y 4ª de España, el inicio se realiza desde la Hoya de la Mora a 2.500 metros, se puede realizar por la carretera más alta de Europa o por la senda que atraviesa repetidas veces la carretera, siendo ésta la ruta más acertada, ya que es la que más sensación de alta montaña tiene, siendo una subida cómoda, una vez en la cima las vistas son magníficas, pudiéndose ver el Mulhacén en primer plano y a …

Seguir leyendo