Jornada de convivencia 2025 Fuenmayor
Fecha: domingo 16 de noviembre 2025.
(Organizada por David Soler, monitor FAM)
INTRODUCCIÓN
¡Llegó el otoño y la temporada ideal para disfrutar de nuestro entorno tan espectacular, ¡es el momento perfecto para saborear y celebrar esa delicia única que es el «mote» de nuestra provincia!
Hemos puesto todo nuestro cariño en preparar una jornada de convivencia diseñada para que participemos que no te puedes perder.
¡Ponte las botas! Nos vamos de ruta a través del imponente Parque Natural de Sierra Mágina. ¡Será la oportunidad perfecta para estirar las piernas, respirar aire puro y disfrutar del paisaje!
Y después de quemar calorías con tanto entusiasmo, ¡toca reponer fuerzas! Al final nos espera en un encantador restaurante rural donde celebraremos nuestra tradicional y merecida Comida de Hermandad.
¡Descubre el Corazón de Sierra Mágina! Aventura en Torres
Prepárate para sumergirte en la majestuosidad del Parque Natural de Sierra Mágina, un tesoro protegido desde 1989. Nuestra ruta te lleva al encantador municipio de Torres, punto de partida de una caminata entre compañeros.
El Inicio: El Oasis de Fuenmayor
Tras dejar atrás Mancha Real y recorrer la carretera JA-3106, llegaremos al punto de encuentro: el Área Recreativa de Fuenmayor. Este rincón es un verdadero oasis de frescura, ubicado junto a un tranquilo estanque. ¿Su origen? Un manantial natural que emerge del acuífero del Almadén, alimentando la vida bajo una agradable sombra de chopos, encinas, nogales y grandes majuelos. ¡Mira bien! Las viejas piedras de molino recicladas sirven de mesas y asientos, dándoles un toque rústico único.
Ascenso Panorámico y Tesoros Escondidos
Aquí arranca el Sendero Fuenmayor (SL-A 135). Comenzaremos con un suave ascenso, un esfuerzo que vale la pena, ya que nos regala vistas panorámicas espectaculares de Torres y sus guardianes: los picos Morrón, Aznaitín y Monteagudo.
El camino serpentea a través de un denso encinar, pasando junto a majuelos, rosales y cerezos silvestres. Tras aproximadamente un kilómetro y medio de caminata, seremos recompensados con la Cascada del Zurreón, ¡una de las pocas y más bellas caídas de agua del Parque!
El Bosque y las Sorpresas del Camino
Quinientos metros más adelante, la pista se bifurca. Dejaremos el Sendero Fuenmayor para tomar el camino de la derecha, el antiguo Camino de Mata Bejid a los Prados, rumbo al Puerto. Atravesaremos zonas de repoblación con pino laricio y carrasco, donde podrás observar cómo el encinar autóctono lucha por recuperar su espacio bajo las coníferas.
El Descenso Umbrío y las Vistas de Gamellones
En el siguiente cruce, nos despedimos del GR-7 para tomar un desvío a la izquierda que nos lleva a la Fuente-Abrevadero de los Gamellones. ¡Prepara la cámara! Este es otro lugar con vistas sencillamente magníficas. Desde aquí, se inicia un delicioso y sombreado sendero que desciende hacia el arroyo de la Víbora, ofreciendo un respiro del sol. Retomamos el camino del Cordel del Zurreón, conectando de nuevo con el SL-A 135. Superado el arroyo del Cañaón (¡ojo si va seco!), Unos metros más adelante, nos espera la Fuente Nita, ¡el lugar perfecto para refrescarse antes de la recta final! Desde aquí, solo nos quedan unos dos kilómetros, en su mayoría de bajada, para reencontrarnos con el camino inicial y concluir esta maravillosa aventura en la naturaleza.
MAPA DEL RECORRIDO
PERFIL DE LA ETAPA Y DIFICULTAD
Interpretación del método MIDE:
FICHA TÉCNICA:
- Tipo de terreno:
- Tramos de asfalto o cemento: 5 %
- Tramos de pista o camino forestal o rambla: 65 % (aprox.)
- Tramos de Senda: 30 % (aprox.)
- Distancia a recorrer:12 km
- Tipo de recorrido: Circular o lineal
- Duración estimada: 4 horas
- Altura de mínima: 1129m (aprox.)
- Altura máxima: 1477 m (aprox.)
- Desnivel acumulado positivo: 479 m
- Desnivel acumulado negativo: 479 m
- Horas de luz:11 horas y 20 min
- Salida del sol: 07:35 horas
- Puesta del sol:18:20 horas
- Puntos de agua: no previstos
- Punto de evacuación 1
- Previsión Meteorológica: https://www.eltiempo.es/torres-de-albanchez.html
MATERIAL OBLIGATORIO:
- Calzado adecuado,
- Ropa ligera y algo de abrigo.
- Crema solar, gafas de sol y gorra.
- Agua (min 2 litros)
- Comida para un pequeño desayuno.
- Botiquín, se llevará el del club.
- Walki Talki. Se llevarán los del club.
- GPS y cartografía. Se llevará los del club.
- Respetar el entorno y las indicaciones de los responsables.
HORARIOS:
- Salida: 8:30 horas en el hospital de los marqueses.
- Desplazamiento en coche: 73 km, 1 horas 10 min (solo ida).
- Inicio de ruta: 10:00 horas
- Finalización de ruta (estimada): 14:00 horas
- Salida hacia Linares: después de la comida.
- Regreso a Linares: 18:30 horas (horario estimado)
DESPLAZAMIENTO
Se realizará en autobús con 30 socios. Para el resto de los socios que quieran desplazarse, lo harán por su cuenta en vehículos particulares siendo el precio por kilómetro de 0,20 céntimos.
Desde Linares al área recreativa de Fuenmayor hay una longitud de unos 72-82 km en función del recorrido que decidan de tomar. Si ponemos 80 km como promedio la cuantía por vehículo es de 16€, si son entre cuatro ocupantes tocan a 4€ cada uno.
El recorrido y punto de inicio puede consultarse en el siguiente enlace: https://maps.app.goo.gl/ru2aWCGX64BJJYeJ9
Aparcamiento: Área Recreativa Fuenmayor
Torres, 23540, AN, ES






